MOMENTOS DE AMOR

Aunque la adolestreinta me ha enseñado que el amor, tal y como lo imaginábamos de pequeños, no existe, mis experiencias durante mis ya casi dos añitos en esta dorada etapa de mi vida me han demostrado que lo que sí que existen son auténticos momentos de amor. Puede que sea porque no pueda despegarme de mi yo romántico del que ya he hablado en varias ocasiones (y que por lo que veo me perseguirá durante el resto de mi vida) pero el caso es que aún hay ocasiones en las que durante unos segundos y a veces incluso minutos veo que surge esa magia entre dos personas que te hace flotar y sentirte la persona más feliz del mundo. Y sé que muchos (sino todos) sabéis de lo que hablo.

Búsqueda del amor cuando somor mayores




Huimos de ataduras y ralladuras. Nos alejamos de las personas que nos hacen sentir cosas que no podemos controlar y ni nos planteamos compartir piso ni dinero con nadie, porque sabemos que no va a funcionar, y que vamos a tener más disgustos que alegrías pero no me podéis negar que hay veces que, literalmente, se para el tiempo. Y la verdad es que esos momentos, al menos a mí, me hacen sentirme tan feliz que merece la pena vivirlos aunque sólo sea para recordarlos. Lo más curioso es que los momentos de los que hablo nunca están relacionados con el sexo, ni siquiera con un casto beso. Hablo de una mirada. Un baile. Una llamada. Un mensaje. Un abrazo. Un ataque de risa. Momentazos que despiertan dentro de mí unas sensaciones inexplicables que me cargan las pilas de tal manera que los grabaría para poder verlos en momentos de bajón. Y de repente pasan. Y me doy cuenta de que ese fue nuestro momento. Y punto. Y que un polvo lo habría estropeado todo. ¿O no? Es entonces cuando me surge la duda de si el problema es que no nos dejamos llevar...porque esos momentos son tan especiales que dan miedo. ¿Es esa entonces la razón de que ya no haya amor en el mundo?

Momentos de amor eternos


 En el fondo creo que todos buscamos el amor, aunque no lo reconozcamos, aunque sepamos que no es para toda la vida, aunque nos cansemos de ver a nuestro alrededor parejas que no funcionan, que no se quieren o, lo que es peor, que ni siquiera se respetan. Pero seamos realistas, todos queremos una compañía, un apoyo, un amante. Y si no, ¿por qué hablamos tanto de amor (o, más bien, de desamor)? No podemos negar que es el tema preferido de la mayoría de los adolestreintas y que casi todos nos quejamos de lo poco que se quiere la gente hoy en día...por algo será... Aunque también hay veces que pienso que la culpa es de Disney, que nos vendió la moto pero bien. Que nos mostró cinta tras cinta que el amor era maravilloso, la base de la vida, y que todos lo íbamos a encontrar. Pero querido Walt, puede que los tiempos hayan cambiado. Y que tengamos que aceptar que se puede vivir sin amor.

Si te gusta lo que lees en Adolestreinta no olvides seguirnos en Twitter, en Facebook o en Instragram

7 comentarios:

Introspectivo dijo...

En Adolestreinta damos bandazos. Ayer la rabia contenida de Bea, hoy el amor a puertas abiertas de Revo. Imagino que cuando hablas de aceptar que se puede vivir sin amor te refieres al que te proporciona una pareja estable, porque como bien dices, el amor puede ser un mensaje, una llamada, una mirada... quiero pensar que eso siempre lo vamos a tener de vez en cuando.

Me quedo con la parte de dejarnos llevar. Yo siempre he sido bastante contenido y hace poco me dejé llevar y me di un tortazo... Aún así creo que hay que arriesgar. All in. Da igual lo alto que te encuentres, estamos ya hechos de plastilina. Hay que hacer más el ridículo. Hace poco colgué en FB un artículo sobre las decepciones y las pérdidas y sobre verlas no como un revés sino como una experiencia más. Yo normalmente si lo veo claro no subo la apuesta, pero últimamente si tengo duda, intento resolverla, con cuidado pues luego puedes encontrarte situaciones incómodas, pero que no puedas preguntarte al día siguiente "qué hubiera pasado".

Revototal dijo...

Por supuesto q me refiero al amor estable cuando hablo de que no existe, aunque igual me sorprendeis alguno diciendome que sí! jejejj.

Yo tb creo q hay q dejarse llevar pero reconozco q dp de tantas decepciones soy la primera q se hace caquita...pero voy a cambiar el chip xq me siento peor cuando me pregunto,como bien dices, "qué hubiera pasado" q cuando afirmo "si lo lo sé paso del tema"...

Un Tarado dijo...

Yo suelo hacer la metáfora de la puerta. Es decir, tenemos una puerta donde dejamos pasar o no a gente en nuestra vida. Si la pones abierta completamente pues te darás de morros con cualquier bicho aunque tampoco perderás oportunidades. Si la cierras del todo pues no hay bichos pero tampoco de lo demás. A partir de ahí pues se trata de elegir donde queremos estar.

El caso es que con los treintañeros está el tema complicado. Hay tantos bich@s suelt@s jejeje.

Revototal dijo...

Me gusta tu metáfora!!! Entonces creo que debería dejar la puerta cerrada y echar un vistazo por la mirilla antes de abrirla. Y por supuesto guardar siempre fuerzas para dar portazos cuando aparezca algún bichejo de esos de los que hablas!!

Patricia J. dijo...

Mejor por una puerta de cristal, y así los bichos se darán contra la puerta... y los demás se darán cuenta que tienen que llamar antes de entrar. Lo malo es que con tanto bicho, vas a tener que limpiar mucho el cristal!

Big Al dijo...

Ya no es solo Disney, cuando creces te siguen bombardeando sistemáticamente, somos una generación que se ha criado con las series y películas americanas, la comedia romántica ha hecho mucho daño (aunque le pongan un baño de cinismo a lo Sexo en Nueva York, la conclusión siempre es la misma). Los que hemos llegado desengañados a esta etapa nos hemos llevado muchos palos y delante de esa puerta que comentáis ponemos mirilla, pestillo, foso y hasta torreta antiaérea. Al final estás deseando que llegue alguien que te haga sentir eso que dices (lo corroboro, existe, todos lo hemos sentido y nos encanta) pero con todos esos obstáculos acaba dando la impresión que es como una alineación de planetas...

De todas formas, vamos a desdramatizar, cada día tengo más la impresión de que el tiempo nos va haciendo sabios y nos permite encontrar el equilibrio. Y estoy de acuerdo con Introspectivo, a estas alturas ya estamos hechos plastelina, mejor lanzarse y llevarse una hostia que quedarse con las ganas.

Revototal dijo...

Venga q al final me vais a animar y voy a quitar el pestillo d la puerta!!! jajajjaj.

Igual es verdad q acabamos encontrando el equilibrio Big Al, aunque aún no sepamos cómo...

 

Síguenos en Instagram

Lloros, ruegos y regalos caros a...

adolestreinta [@] gmail [.] com


Sigue ADOLESTREINTA en Bloglovin


Más Adolestreintas que leer

About