¡Gastar!...¿O no gastar?



Septiembre siempre supone un nuevo comienzo. Parece una suerte de año nuevo, y la previsión de planes de cara a los últimos días del verano y sobre todo,  la llegada del otoño,  trae consigo una necesidad de renovación en muchos aspectos. Siempre he oído por ahí que, por muchos productos cosméticos que tengamos, las mujeres (a las que nos gusta el maquillaje y derivados) , nunca dejamos de desear tener más y más. Quizás es ahora, en este recién estrenado septiembre, el momento en el que estés pensando renovar tu fondo de maletín o estuche  de maquillaje. 


En este post voy a hacer un repaso  - y a modo de consejo - de aquellos productos antes los cuales os podéis quedar mirando y pensar "¿Lo compro...o no?", no sólo por el precio, sino por la utilidad que puedan ofrecerte, y en los que merece la pena invertir ...o no. 




Bases de maquillaje, correctores y polvos matizadores: ¡GASTA!

Los correctores y bases de maquillaje ayudan a emparejar los diferentes tonos de la piel y disimular las imperfecciones. A la hora de elegir el producto, ten en cuenta , además del color, la textura que tengan, porque ella va a ser la que te ofrezca como resultado tras su aplicación, una piel bonita . 


Sin embargo, elegir la textura de una base de maquillaje correcta y que más nos convenga va de la mano de saber qué tipo de piel tenemos. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Para pieles grasas, las bases que más te convienen son las más cubrientes, y por tanto, aquellas cuya textura es cremosa .
  • Para pieles secas o maduras, las bases fluidas son las idóneas. 
  • Para pieles normales, las bases líquidas o textura mousse son perfectas.

¿Cómo saber si una base de maquillaje es buena y merece la pena invertir en ella? Comprueba el poder que tenga para fundirse con tu piel, y si su textura favorece el aspecto de la misma, teniendo en cuenta, además, que el color de la base se ajuste lo más posible al tono natural de tu piel. Ten en cuenta, también, que el uso de los polvos matizadores, ya sean compactos o en polvo, favorecerán a la base de maquillaje ofreciendo un acabado satinado . 

Rubor en crema: ¡NO GASTES! 

Si quieres conseguir el efecto que puede ofrecerte un producto como el colorete en crema, usa tu pintalabios.  Hay veces que los labiales son mucho más cremosos , y por tanto, más fáciles de extender, que los rubores en crema. Desde mi punto de vista, el resultado de la aplicación de un colorete en polvo es mucho mejor que el de uno en crema. La razón el la siguiente: el colorete en polvo compacto queda mucho más fijado y ofrece esa sensación de piel de melocotón que el colorete en crema no llega a ofrecer. Además, el colorete en crema puede favorecer la aparición de brillos en el rostro y desaparece antes. Es preferible gastar en un rubor en polvo bueno. 

Sombras de ojos : Más que gastar o no...Encuentra

Encontrar una sombra de ojos de calidad a veces es un dilema que se resuelve a base de probar diferentes marcas, más que a base de gastar o no gastar. En mi andadura profesional como maquilladora, me he encontrado sombras de ojos caras de marcas para profesionales  que no me han ofrecido el resultado esperado, y otras sin embargo que, a pesar de no ser para su uso profesional, han resultado espectaculares. Cuando vayas a adquirir una sombra, busca - y comprueba-  las que sean más pigmentadas, y aquellas cuyo color sea el mismo que el del  envase una vez aplicado el producto sobre la piel.  Otra manera de saber si una sombra de ojos es de buena calidad y merece la pena gastar en ella es la siguiente : si al mojar el pincel en el producto, el producto se adhiere a las cerdas del pincel y no se suelta. Hay muchas sombras que contienen mucho pigmento, no dejan rastro a la hora de su aplicación, y su color es muy vivo. Y esas marcas son tanto caras como baratas. Es cuestión de encontrar una que reúna estas condiciones.

Máscaras de pestañas : ¡NO GASTES!

La buena o mala calidad de una máscara de pestañas no exime del siguiente problema: la cantidad de gérmenes que va almacenando el gupillón , y que son causa de, entre otras, la conjuntivitis o infecciones que pueden darse. Además, la buena o mala calidad no impide que el producto se vaya secando, y que la finalidad del producto - que las pestañas luzcan separadas, definidas , y con volumen o/y densidad- puede que no resulte ser la esperada.
Ahora mismo en el mercado hay muchísimas marcas que ofrecen máscaras de pestañas a una buenísima calidad y a un precio asequible. Todas con aplicadores del producto con formas de características infinitas.....Os aseguro que no merece la pena alargar la vida de un rimmel .



Barras,  brillos y lápices de Labios  : ¡GASTA!

Ya sea un brillo, una barra mate, una de larga duración, etc, a la hora de adquirir un labial, lo más importante es comprobar la textura del propio producto. Hay muchos productos labiales que, una vez aplicados, distan mucho de la textura que supuestamente deberían tener, de la duración, la pigmentación, etc. Por mi experiencia, no encuentro ninguna marca de pintalabios de las llamadas low cost que ofrezca un buen resultado. Y más si los comparamos con los productos de alta gama. Una vez que hayas invertido en un buen labial , comprobaras la diferencia, por su textura, color, suavidad en la aplicación, y sobre todo, en su durabilidad.



Respecto a los lápices de labios, ten en cuenta lo siguiente: muchas veces se usan como base del labial, con lo que se alarga la durabilidad del mismo, a la vez que se potencia el color. Si el lápiz es de calidad, le daras un extra al resultado final de la aplicación del labial. 


Lápices de ojos, kajal, y eye liners: ¡GASTA!

Desde mi punto de vista,  tanto los lápices de ojos, como el kajal khol y los eye liners ofrecen el mismo resultado a la hora de delinear el ojo y crear, por ejemplo, el tan de moda cat winged eye . A la hora de elegir entre alguno de éstos productos, ten en cuenta que ofrezcan durabilidad, intensidad en los negros, y sobre todo, que su textura te ofrezca facilidad a la hora de la aplicación.

Productos para cejas: ¡NO GASTES!

Los productos para cejas están en boga. Color para rellenarlas y dar volumen, lápices para definirlas, y todo tipo de herramientas para mejorar su aspectos y dejarlas tremendamente perfectas. En este momento, puedes encontrar este tipo de productos en casi todas las marcas de cosméticos. 



Sin embargo, creo que su adquisición es innecesaria. Si quieres maquillar tus cejas, puedes usar sombras de ojos de colores neutros para darles definición, pero como consejo, las cejas quedan más bonitas cuanto más naturales parezcan. 



En cualquier caso, el uso de los productos de maquillaje es algo tremendamente subjetivo. Habrá a quienes no les gusten los brillos, nunca se harán la línea del ojo, o sólo usaran vaselina en los labios. Al fin y al cabo, todo queda reducido al gusto del consumidor. 








0 comentarios:

 

Síguenos en Instagram

Lloros, ruegos y regalos caros a...

adolestreinta [@] gmail [.] com


Sigue ADOLESTREINTA en Bloglovin


Más Adolestreintas que leer

About