Locas por HALLOWEEN Parte 2


Estar entre bastidores (osea, maquillando) durante la noche de Halloween me ha permitido ver cuáles son  las tendencias tanto en maquillaje como en estilismo que el público elige lucir para tal monstruosa cita. Desde el típico atuendo de brujita para las féminas,  al vampiro o loco enfermero sangriento para ellos, las preferencias a la hora de elegir un look halloween varían, pero muchas veces suelen coincidir con que haya caracterizaciones que se pongan muy de moda, como ocurre con la catrina mexicana o con que haya un videotutorial de Youtube que se haya hecho viral  , y que muestre algo fácil de hacer.  

Sin embargo, considero que quedarse en el tradicional traje de bruja, vampiro o demonio puede resultar monótono año tras año, y que no está de más considerar otras opciones o propuestas para la próxima celebración más monstruosa del año. Infectados, monjas satánicas, payasos asesinos, zombies , granjeros perturbados o enfermeros psicópatas. Fantasía y terror a gusto de cada cual


Personajes del Pasaje del Terror celebrado en The Irish Rover, Madrid.


Propuestas Halloween

Existen cientos de personajes en las producciones cinematográficas en los cuales fijarse si no tenemos mucha idea de qué atuendo elegir, y cuyo look, además, es fácil de lograr si nos hemos aburrido del típico sombrero de pico o la capa de Drácula. Ejemplos claros  son personajes como Carrie, los gamberros ultra violentos de la Naranja Mecánica , el temible Anibal Lecter , el igualmente Jack Torrance y su pobre mujer Wendy en El Resplandor, el payaso más grotesco de todos los tiempos en IT, el Joker, o Freddy Kruger. 
Así luce la actriz Sissy Spacek en la película de 1976, Carrie. 



¿Qué tiene este look y qué necesitas para conseguirlo? Fundamentalmente con dos elementos:  litros de sangre que puedes hacer tu misma,  a aplicar antes de salir de casa, y un camisón viejo. Opcional es una peluca larga para no mancharte el pelo para así parecerte más al personaje en cuestión. No olvidéis la espuma de afeitar para eliminar la sangre del cuerpo y de la cara. Igual de fácil y asequible resulta ser el look del personaje de la madre de Carrie, Margaret White, personaje tremendamente macabro. Este look  se consigue con un camisón igual de viejo o un batín de nuestra abuela que no sea estampado, un buen cardado en el pelo y un cuchillo de plástico. Para este, no es ni siquiera necesario el maquillaje. 




Otro caso similar es el de los drugos de la grandísima obra cinematográfica, La Naranja Mecánica.



Atuendo tanto para chicos como para chicas: camisa y pantalón blanco. Tirantes. Bombín. Y pestaña postiza en la línea inferior de las pestañas. Invierte la pestaña para que puedas pegarla justo debajo del nacimiento de tus pestañas con pegamento Duo para conseguir el look .

Sin embargo, hay otras veces que imitar el look de cierto personaje supone más complicación , en el sentido de que hay que encontrar un traje adecuado , atrezzarse  y  la realizar de un maquillaje igual que el personaje en cuestión. Es el caso del reconocidísimo Freddy Krueger. Recrear este estilismo en cuestión no es difícil y sólo necesitas un jersey a rayas rojo y negro, el sombrero y los guantes, a adquirir en cualquier tienda de disfraces. Lo poco asequible de este look es el maquillaje. A no ser que seas uno de ellos, no intentes este look en tu casa sin la supervisión de un profesional.




Como se puede comprobar en la foto, el maquillaje de Freddy requiere la aplicación de un protésico o aquello que se conoce comúnmente como un maquillaje de efectos especiales (Special Make Up Effects), lo cual, a la vez, requiere tener un molde tu cara en escayola, un modelado del maquillaje, un positivado del mismo, y luego , la posterior aplicación y maquillado. ¿Complicado, eh? Sí, pero para eso está nuestro querido Internet y los miles de tutoriales que hay para imitar este look, en 2D, eso sí. Aunque sin duda, el resultado no sea el mismo. 





Maquillaje Hallowee

Cuando se habla de maquillaje para Halloween normalmente se piensa en tez blanco nuclear, sangre y ojeras. Esta apreciación no está mal, pero no está completa del todo. También podemos crear arrugas, venas, cicatrices, moratones , heridas de bala o rasguños. Y como fondo, no hay porqué incluir el blanco obligatoriamente, aunque todo depende del look que queramos conseguir. Una tez amarillenta, tirando al ocre o al verdoso, junto con unas ojeras rojizas o marrones, dan mucho más mal rollo que unas mejillas blancas como la leche. Y es que el maquillaje para la celebración de Halloween es sumamente indefinido, y se pueden crear infinidad de looks diferentes. Para ellos, se pueden usar cuantos materiales se quieran, pero siempre es conveniente que sean materiales de calidad para conseguir mejores resultados. 
Para conseguir un maquillaje en dos dimensiones, os recomiendo el uso de las paletas de colores de la marca de maquillaje Kryolan, con sus dos productos estrella: Aqua Colors (maquillaje al agua, como si de una tempera se tratara) y Supra Colors (maquillaje en crema duradero y en colores muy vivos). Ambos los podéis comprar sueltos (es decir, no hace falta que compréis la paleta entera, y los colores los podéis elegir. Son productos duraderos, dermatológicamente testados, de una buenísima calidad, 100% recomendables para utilizar en esta ocasión.




Sin embargo, también podéis hacer uso de los productos cosméticos de los que dispongais, ya que también son válidos y eficaces. Podéis usar los labiales rojos y morados , sombras oscuras, lápices de ojos negros o grises, y en general, cualquier producto cuyo color se asemeje a la tonalidad siniestra y macabra halloweeniana.
Con algunos de éstos colores, yo creé este look monstruoso:



Para ello, utilizé únicamente 4 colores como véis en la foto: blanco, azul, negro y rojo. Los pasos fueron los siguientes:


  1. Cubrir toda mi cara de color blanco, haciendo hincapié en cubrir totalmente las cejas.
  2. Dibujé dos rombos azules alrededor de mis ojos, sin olvidar perfilar con lápiz negro el párpado superior y la línea superior de las pestañas inferiores. Para darle un toque distinto, alargué el perfinado inferior añadiendo algunos puntos negros.
  3. Después, dibujé una ceja irregular, y pinté mi nariz para crear, en primer término,una nariz de payaso, pero la imaginación me llevó a crear algo más grotesco y singular.
  4. Para finalizar, pinté mis labios alargando con color rojo las comisuras, y añadí sangre, aplicada con un bastoncillo de algodón.
Sin embargo, también podéis hacer uso de los productos cosméticos de los que dispongáis, ya que también son válidos y eficaces. Podéis usar los labiales rojos y morados , sombras oscuras, lápices de ojos negros o grises, y en general, cualquier producto cuyo color se asemeje a la tonalidad halloweeniana. Aquí os muestro un maquillaje de vampira creado con productos cosméticos que distan de aquellos usados para crear maquillaje de fantasía o caracterización. Eso sí, no olvidar los colmillos característicos.



Añadir leyenda

De nuevo, cuatro productos básicos y únicos para utilizar este look: sombra morada , fondo de maquillaje en el tono más claro posible, labial carmesí y la sangre artificial, aplicada en las comisuras de los labios y sobre los colmillos.

Para maquillaros en Halloween, podéis hacer uso de Internet,  la mejor herramienta que existe para empaparos de ideas , pero no olvidéis hacer uso de vuestra imaginación para crea un look original y que se desmarque de todos los que encontréis.







0 comentarios:

 

Síguenos en Instagram

Lloros, ruegos y regalos caros a...

adolestreinta [@] gmail [.] com


Sigue ADOLESTREINTA en Bloglovin


Más Adolestreintas que leer

About